jueves, 31 de marzo de 2011
LO QUE USTED DA RETORNA A USTED
miércoles, 30 de marzo de 2011
¡Descubre el masaje shiatsu!
Te descubrimos qué beneficios te aporta el masaje shiatsu, una técnica japonesa de origen chino.
martes, 29 de marzo de 2011
Aprender Reiki
Más allá de la fe y de la creencia, hay mucha gente que busca el significado de la vida a través de una conexión más directa con el Creador. Con Reiki, lo extraño se vuelve conocido y la experiencia de la Divinidad, tiene la plenitud de lo familiar. Los días que más nos shockean e impactan son los más útiles para desprendernos internamente de lo viejo y avanzar con fuerza a través de lo negativo. Ocúpate de tu salvación con diligencia, dicen. De eso sólo nos tenemos que ocupar, un poco cada día, pero constantemente. Agradezco tu amabilidad de haber dedicado este tiempo a la lectura.
Estos escritos intentan comunicar la buena noticia de Reiki, sin convencer a nadie y retribuir con gratitud a todos aquellos que han accedido y acceden a mis clases. Porque más allá del hecho de aprender Reiki, siento que cada clase que doy es una muy buena excusa para sentirme bien, para conectarme con las cosas que quiero y con las personas que también quiero. Reiki se valida cuando da fuerza a la vida de cada uno, si no, no sirve para nada. Será uno muy bueno técnicamente con su práctica, podrá producir efectos milagrosos, pero si no sirve para que todos estén un poquito mejor, aquí y ahora, nos habremos quedado a mitad de camino.
Compártelo en:
"
sábado, 26 de marzo de 2011
Las cuatro esposas

También amaba mucho a su tercera esposa y siempre la exhibía en los reinos vecinos. Sin embargo, temía que algún día ella se fuera con otro.
También amaba a su segunda esposa. Ella era su confidente y siempre se mostraba bondadosa, considerada y paciente con él. Cada vez que el rey tenía un problema, confiaba en ella para ayudarle a salir de los tiempos difíciles.
La primera esposa del rey era una compañera muy leal y había hecho grandes contribuciones para mantener tanto la riqueza como el reino del monarca. Sin embargo, él no amaba a su primera esposa y aunque ella le amaba profundamente, apenas si él se fijaba en ella.
Un día el rey enfermó y se dio cuenta que le quedaba poco tiempo. Pensó acerca de su vida de lujo y caviló: 'Ahora tengo cuatro esposas conmigo pero, cuando muera, estaré solo.' Así que le preguntó a su cuarta esposa: 'Te he amado más que a las demás, te he dotado con las mejores vestimentas y te he cuidado con esmero. Ahora que estoy muriendo, ¿estarías dispuesta a seguirme y ser mi compañía?' '¡Ni pensarlo!', contestó la cuarta esposa y se alejó sin decir más palabras. Su respuesta penetró en su corazón como un cuchillo filoso.
El entristecido monarca le preguntó a su tercera esposa: 'Te he amado toda mi vida. Ahora que estoy muriendo, ¿estarías dispuesta a seguirme y ser mi compañía?' '¡No!', contestó su tercera esposa. '¡La vida es demasiado buena! Cuando mueras, pienso volverme a casar!' Su corazón experimentó una fuerte sacudida y se puso frío.
Entonces preguntó a su segunda esposa: 'Siempre he venido a ti por ayuda y siempre has estado allí para mí. Cuando muera, ¿estarías dispuesta a seguirme y ser mi compañía?' 'Lo siento, ¡no puedo ayudarte esta vez!', contestó la segunda esposa. 'Lo más que puedo hacer por ti es enterrarte'. Su respuesta vino como un relámpago estruendoso que devastó al rey.
Entonces escuchó una voz: 'Me iré contigo y te seguiré donde quiera que vayas'. El rey dirigió la mirada en dirección de la voz y allí estaba su primera esposa. Se veía tan delgaducha, sufría de desnutrición. Profundamente afectado, el monarca dijo: 'Debí haberte atendido mejor ¡cuando tuve la oportunidad de hacerlo!'
En realidad, todos tenemos cuatro esposas en nuestras vidas. Nuestra cuarta esposa es nuestro cuerpo. No importa cuanto tiempo y esfuerzo invirtamos en hacerlo lucir bien, nos dejara cuando muramos.
Nuestra tercera esposa es nuestras posesiones, condición social y riqueza. Cuando muramos, irán a parar a otros.
Nuestra segunda esposa es nuestra familia y amigos. No importa cuanto nos hayan sido de apoyo a nosotros aquí, lo más que podrán hacer es acompañarnos hasta el sepulcro.
Y nuestra primera esposa es nuestro espíritu, frecuentemente ignorado en la búsqueda de la fortuna, el poder y los placeres del ego. Sin embargo, nuestro espíritu es lo único que nos acompañará donde quiera que vayamos.
- Autor desconocido -
Reiki y yoga
Hay que usar el Reiki teniendo en cuenta que la persona puede estar abierta o simplemente parecer que está abierta, con la idea de demostrarse a sí misma de que en realidad esto tampoco le va a funcionar. Entonces, nosotros le vamos a dar Reiki, pero también como nos conocemos a nosotros mismos y sabemos que podemos llegar a subirnos al barco del Reiki o del yoga para no hacernos cargo, entonces hay que decirle: El Reiki va a hacer efecto en tanto y en cuanto se asuma el clic que debe hacerse para avanzar.
Compártelo en:
"
viernes, 25 de marzo de 2011
EJERCICIO PARA ANTES DE DORMIR RECOMENDADO POR SAINT GERMAIN
Lo comun del materialismo espiritual
El materialismo espiritual es muy común. No es ganar dinero con la espiritualidad sino que es aquel que aprende los métodos sólo para decir que está haciendo cosas. Es decir: si yo hago yoga para convencerme a mí mismo de que estoy haciendo algo por mí y en realidad, lo único que estoy haciendo es la técnica lavada por fuera y nada más, entonces estoy siendo materialista, es decir, estoy usando eso para no avanzar en otras áreas. Por esa razón, siempre hay que recomendar a la persona que avance por todos los frentes que tiene.
No solamente que se quede dentro de lo que es Reiki porque si yo solamente le doy Reiki y la persona con eso se está escapando de ir a consultar al odontólogo, por decirte algo, entonces mal beneficio le estoy haciendo. Entonces, yo digo: Si Reiki te hace doler más las muelas es porque hay una infección. Hay que hacer una consulta”. Y… pero tengo miedo. Bueno, te voy a seguir dando Reiki para sacarte el miedo.
Compártelo en:
"
jueves, 24 de marzo de 2011
Reikista
Un poco venía por algo que me contaron, que jamás hiciera Reiki con una persona porque demostraba un nivel de histeria impresionante. Claro, al ver un Reikista que demuestra histeria, aunque todos de alguna manera la tenemos, no iría para la profesión. Es decir, cuanto más armonizado y tranquilo esté… La persona perfecta no existe, pero desde ya, se puede elegir la persona que dé Reiki. Por ahí, la persona no trabajó para nada con Reiki y hace lo que un maestro tibetano dice: materialismo espiritual.
Compártelo en:
"
miércoles, 23 de marzo de 2011
Dar Reiki al alumno
En cada momento, voy a ir notando los cambios de acuerdo con mi necesidad; hay épocas en las cuales se necesitan más para uno y entonces se usa un estilo que se asimila a uno, a ese momento; hay momentos en que uno necesita volcar todo para afuera, entonces usa el Reiki, los símbolos, las herramientas externas, en definitiva. Hay otras épocas en las cuales se está más bien para adentro, no es que no guste Reiki, es que lo prefiere más para uno, para andar mejor, etc. Entonces, en ese momento, uno está cambiando la ecuación, dice: Yo necesito un 70 para mí y un 30 o un 50 y un 50. Y elijo. El mejor estilo es aquel que va para uno: si yo, por dentro no me supero, mal puedo dar al otro, o le daría un Reiki muy limitado. La gente que mejores resultados obtiene es aquella que también está asumiendo y asimilando el Reiki en su propia vida.
A través de decir:”Bueno, acá voy a aplicar uno de los principios Reiki, yo no me voy a preocupar, por ejemplo, y busco todas las herramientas que tenga Reiki para salirme de esto sí o sí. Entonces, la próxima vez que alguien venga y me diga estoy muy preocupado, y yo le voy a dar Reiki, el efecto será seguro. Todo lo que yo sané en mí y me funcionó directa o indirectamente, lo asimilé y también estoy en condiciones de trasladárselo al otro. Es por una cuestión de ayudar al otro por el solo contacto, porque cuando uno está en contacto con una persona muy positiva, se pone positivo aunque no te diga nada; lo mismo cuando está negativa. Entonces, de la misma manera, cuando tengo cosas cambiadas dentro de mí, obviamente el otro me viene con la misma problemática y yo estoy seguro de que eso se le va a solucionar. Es como que lo arrastro, por lo menos, le doy la llave. Si después el otro no quiere entrar..
Compártelo en:
"
martes, 22 de marzo de 2011
El Perdón
domingo, 20 de marzo de 2011
sábado, 19 de marzo de 2011
El aparato digestivo: funcionamiento
El aparato digestivo
El aparato digestivo: funcionamiento. El sistema digestivo es una serie de órganos huecos unidos en un tubo retorcido y largo que desde la boca hasta el ano. Dentro de este tubo es un revestimiento llamado la mucosa. En la boca, el estómago y el intestino delgado, la mucosa contiene glándulas diminutas que producen jugos que ayudan a digerir los alimentos.
También hay dos órganos sólidos digestivo, el hígado y el páncreas, que producen jugos que llegan al intestino a través de pequeños tubos. Además, partes de otros sistemas orgánicos (por ejemplo, los nervios y la sangre) juegan un papel importante en el sistema digestivo.
La digestión
¿Por qué es importante la digestión?
Cuando comemos cosas como pan, carne y verduras, no se encuentran una forma en que el cuerpo puede utilizar como alimento. Nuestros alimentos y bebidas deben transformarse en moléculas más pequeñas de nutrientes antes de que puedan ser absorbidos en la sangre y transportados a las células del cuerpo.
La digestión es el proceso mediante el cuál los alimentos y los líquidos se degradan en sus partes más pequeñas para que el cuerpo pueda utilizarlas para formar y nutrir las células y para proporcionar energía.
Tragar alimentos
¿Cómo es la comida digerida?
La digestión consiste en la mezcla de los alimentos, su movimiento a través del tracto digestivo, y la descomposición química de las moléculas grandes de alimento en moléculas más pequeñas. La digestión comienza en la boca, cuando masticar y tragar, y se completa en el intestino delgado. El proceso químico varía un poco para diferentes tipos de alimentos.
Los órganos grandes y huecos del aparato digestivo contienen músculo que permite que sus paredes se mueva. El movimiento de las paredes de órganos puede impulsar los alimentos y líquidos, y también se puede mezclar el contenido dentro de cada órgano. El movimiento típico del esófago, el estómago y el intestino se denomina peristaltismo.
Peristaltismo
La acción del peristaltismo se parece a una ola del mar moviéndose a través del músculo. El músculo del órgano produce un estrechamiento y luego impulsa la porción estrecha poco a poco a lo largo del órgano. Estas ondas de estrechamiento empujar el alimento y el líquido delante de ellos a través de cada órgano hueco.
El primer movimiento muscular importante ocurre cuando el alimento o líquido se traga. A pesar de que se es capaz de empezar a tragar por elección, una vez que comienza el viaje del alimento el movimiento se vuelve involuntario y continúa bajo el control de los nervios.
Esófago
El esófago es el órgano en el que se empuja el alimento ingerido. Se conecta la garganta con el anterior por debajo del estómago. En la unión del esófago y el estómago, hay una forma de anillo de la válvula de cierre del paso entre los dos órganos. Sin embargo, como la comida se acerca al anillo cerrado, los músculos que rodean se relajan y permiten que la comida pase.
Los alimentos entran en el estómago, que tiene tres tareas mecánicas que hacer. En primer lugar, el estómago debe almacenar los alimentos y líquidos ingeridos. Esto requiere que el músculo de la parte superior del estómago se relaje y acepte cantidades grandes de alimento.
El segundo trabajo consiste en mezclar los alimentos, los líquidos y el jugo digestivo producido por el estómago. La parte inferior del estómago mezcla de estos materiales por su acción muscular. La tercera tarea del estómago es vaciar su contenido lentamente en el intestino delgado.
Varios factores influyen en el vaciado del estómago, incluyendo la naturaleza de los alimentos (principalmente su contenido de grasa y proteína) y el grado de acción de los músculos del estómago vaciado y el órgano siguiente para recibir el contenido del estómago (intestino delgado). Como la comida es digerida en el intestino delgado y se disuelven en los jugos del páncreas, el hígado y el intestino, el contenido del intestino se mezcla y se empuja hacia delante para permitir más digestión.
Por último, todos los nutrientes digeridos se absorben a través de las paredes intestinales. Los productos de desecho de este proceso incluyen digerir las partes del alimento, conocido como la fibra, y las células más viejas que se han desprendido de la mucosa. Estos materiales son impulsados hacia el colon, donde permanecen, por lo general por un día o dos, hasta que las heces se expulsan por la defecación.
viernes, 18 de marzo de 2011
Reiki, equilibrio
Reiki colabora en calmar el dolor y en aliviar la enfermedad, la piel, gripe, fatiga dolor de espalda y dolores de cabeza, etc.
Reiki se ampara en su propio cuerpo para sanarse a sí mismo y tonificar el sistema inmunológico para ayudar al que cuerpo puede eliminar las enfermedades mucho más fácilmente.
Reiki ayuda a proteger al cuerpo a restablecer el equilibrio físico por medio de la eliminación de los bloqueos. Limpia el cuerpo de las toxinas que se han acumulado.
Emocional
Reiki anima el examen de su vida emocional, haciendo que se liberen las emociones negativas cosechando las positivas tales como el amor y la confianza en sí mismo. Reiki brota hacia donde más se lo necesita de una forma más sana, equilibrada y natural.
Los desequilibrios pueden originarse por diversas situaciones que acontecen en nuestras vidas, como puede ser:
Emocionales, trauma físico.
Los pensamientos negativos y sentimientos tales como el miedo, la ansiedad, las preocupaciones, la duda o el enojo.
Agotamiento nutricional, un estilo de vida destructivo o relaciones laborales deficientes.
Auto-negligencia y falta de amor por sí mismo o hacia los demás.
Mental
Reiki puede afectar nuestros pensamientos y actitudes como efecto del estrés y la tensión.
Reiki puede brindar una mejoría a la propia capacidad intuitiva y le alentará a seguir su camino elegido con más visión y conciencia.
Espiritual
Cuando se practica el Reiki, su capacidad de amor se ve incrementada tanto a sí mismo como también hacia los demás.
Los fundamentos de Reiki incluyen el amor, la compasión, la comprensión.
Autoayuda
Al igual que todos los tratamientos, para que la experiencia de sanación Reiki pueda tener consecuencias duraderos la persona debe aceptar la responsabilidad de su curación y ser parte activa en ella.
Más Reiki
Terapias alternativas, desenchufarse
"
Los Cambios de la Tierra Nos Están Salvando
jueves, 17 de marzo de 2011
Reiki, armonía
Lo que se experimenta mientras dura el tratamiento de Reiki es una enorme sensación de paz y de relajación, es combinada siempre con un placentero sentimiento de seguridad y de encontrarse envuelto por una frágil onda de energía, que muchas veces esto no se experimenta siempre.
Cuando una persona realiza este tratamiento con Reiki, es transportado de vuelta a un estado de unificación con la armonía del Universo. Esta armonía, llega hasta la menor de sus células, lo vuelve más íntegro y saludable propulsando de esta forma la capacidad natural de la persona para sanarse a sí mismo.
El Reiki es potente y suave al mismo tiempo, cuando los niveles de energía son escasos o se bloquean, el sistema inmunológico se desgasta y es más sensible a la enfermedad.
Reiki brinda energía a la persona en distintos niveles al mismo tiempo:
En el plano físico por medio de la calidez de las manos.
En el plano mental por medio de los pensamientos o los símbolos de Reiki.
En el nivel emocional a través del amor que fluye en su interior.
En el ámbito energético a través de la presencia de la persona que le inició, como así también el poder del Reiki en sí.
Más Reiki
"
Oración por Japón
El testigo
No soy los objetos, no soy las sensaciones, no soy los deseos, no soy los pensamientos.
Mientras descansas en la realización del Testigo -no soy los objetos, no soy las sensaciones, no soy los pensamientos- todo lo que observarás es una sensación de libertad, una sensación de liberación, una sensación de alivio... alivio de la tremenda limitación que implica el identificarse con estas pequeñeces, pequeños objetos finitos, tu pequeño cuerpo, pequeña mente y pequeño ego, todos los cuales son objetos que pueden ser vistos y, por lo tanto, no son Aquél que ve, el verdadero Yo, el Testigo puro, aquél que realmente eres.
No verás nada en especial. Lo que surja está bien. Las nubes flotan en el cielo, las sensaciones flotan en el cuerpo, los pensamientos flotan en la mente -y, sin esfuerzo, tú eres testigo de todo esto-. Todo esto surge espontáneamente y sin esfuerzo en tu consciencia presente. Y esta consciencia que es testigo no es, en sí, nada específico que puedas ver. Es, simplemente, una gigantesca sensación de libertad -o de vacío puro- en el trasfondo. Y en ese vacío puro -que es lo que eres- surge el mundo entero de lo manifiesto. Tú eres esa libertad, esa apertura, ese vacío -y no alguna de las cosas que surgen de allí-.
Descansando en ese atestiguar vacío, libre, fácil y carente de esfuerzo, observa que las nubes surgen en el amplio espacio de tu consciencia. Las nubes surgen en tu interior -tan así es que puedes saborear las nubes, eres uno con las nubes-. Es como si estuviesen a este lado de tu piel... están tan cerca. El cielo y tu consciencia se han vuelto uno solo, y todas las cosas en el cielo flotan sin esfuerzo a través de tu propia consciencia. Puedes besar al sol, tragarte la montaña... están así de cercanos. El Zen dice, “Tómate el Océano Pacífico de un solo trago”, y eso es lo más fácil de hacer cuando adentro y afuera ya no son dos, cuando sujeto y objeto no son dos, cuando el que mira y lo mirado son Un Solo Sabor Único. ¿Lo ves?
Ken Wilber
Testigo del Ser
miércoles, 16 de marzo de 2011
Cómo enfrentar sentimientos negativos
Sea la mala conducta de nuestros hijos, las mentiras de nuestra pareja, la traición de un amigo, una conflictiva relación con nuestro compañero de trabajo… hay muchas razones por las que podemos padecer sentimientos negativos.
Sin dudas, a nadie le agrada estar deprimido, angustiado, furioso, desilusionado o con rencor hacia una persona. Pero a veces estos sentimientos son inevitables por las causas que veíamos recién, y muchas otras más. Si estos sentimientos negativos están alterando tu calidad de vida, lee estos tips para que sepas cómo enfrentarlos y así mejorar tu salud emocional:
Por más que sea un asunto que te preocupe mucho, no le des la posibilidad de que ocupe tu mente todo el tiempo porque es peor para ti. Cuando notes que esos sentimientos te están afectando demasiado, di “alto” e intenta dejar de pensar en eso.
"
martes, 15 de marzo de 2011
El círculo de la alegría

-Querido hermano portero, estas son las más bonitas producidas por mi viñedo. Y vengo aquí para regalarlas.
-¡Gracias! Las llevaré inmediatamente al abad, que se alegrará con este ofrecimiento.
-¡No! Yo las he traído para ti.
-¿Para mí?-. El hermano se sonrojó porque consideraba que no merecía tan bello presente de la naturaleza.
-¡Sí! - insistió el campesino. - Porque siempre que golpeé esta puerta tú me abriste. Cuando necesité ayuda porque la sequía había destruido mi cosecha, tú me dabas todos los días un pedazo de pan y un vaso de vino. Yo quiero que este racimo de uvas te traiga un poco del amor del sol, de la belleza de la lluvia y del milagro de Dios, que lo hizo nacer tan hermoso.
El hermano portero colocó el racimo frente a él y pasó la mañana entera admirándolo: era realmente precioso y por eso resolvió entregar el regalo al Abad, que siempre lo había estimulado con palabras de sabiduría.
El Abad se puso muy contento con las uvas, pero se acordó de que había en el convento un hermano enfermo y pensó:
'Le daré el racimo. Quizá puede aportar alguna alegría a su vida'.
Y así lo hizo. Pero las uvas no permanecieron mucho tiempo en la habitación del hermano enfermo, porque éste reflexionó:
'El hermano cocinero ha cuidado de mí durante tanto tiempo, alimentándome con lo mejor que tenía. Estoy seguro de que se alegrará con esto'.
Cuando el hermano cocinero apareció a la hora del almuerzo, trayendo su comida, él le entregó las uvas.
-Son para ti- dijo el hermano enfermo. - Como siempre estás en contacto con los productos que la naturaleza nos ofrece, sabrás qué hacer con esta obra de Dios.
El hermano cocinero quedó deslumbrado con la belleza del racimo, e hizo que su ayudante observase la perfección de las uvas. Tan perfectas - pensó él - que nadie mejor que el hermano sacristán para apreciarlas; como él era el responsable de la custodia del Santísimo Sacramento, y muchos monasterios lo consideraban un hombre santo, sería capaz de valorar mejor aquella maravilla de la naturaleza.
El sacristán, a su vez, obsequió las uvas al novicio más joven, para que éste pudiera entender que la obra de Dios está en los menores detalles de la Creación. Cuando el novicio las recibió, su corazón se inundó de la Gloria del Señor, porque nunca había visto un racimo tan lindo. En ese momento se acordó de la primera vez que había llegado al monasterio y de la persona que le había abierto la puerta: había sido ese gesto el que le había permitido estar hoy en aquella comunidad de personas que sabían valorar los milagros.
Así, poco antes de caer la noche, llevó el racimo de uvas al hermano portero.
Come y aprovecha - le dijo. Porque pasas la mayor parte del tiempo aquí solo y estas uvas te harán muy feliz.
El hermano portero comprendió que aquel presente le había sido realmente destinado, saboreó cada una de las uvas de aquel racimo y durmió feliz.
De esta manera, quedó cerrado el círculo: el círculo de felicidad y alegría que siempre se extiende en torno a las personas generosas.
- Paulo Coelho -
Karuna Reiki
Estas son algunas de las maneras de percibir la energía, si yo estoy dando Reiki y siento una profunda relajación, estoy percibiendo la energía. Pero es una marca, es un aviso que te dice, ahí donde están las manos ahora, ese es un lugar donde la otra persona necesita que uno se quede más. No solamente es una sensación para charlar a posteriori, sino que en realidad es un aviso que me marca: ahí hay que dejar las manos más tiempo.
El Reiki se focaliza en distintos planos: el Primer Nivel en el físico, el Segundo Nivel en lo mental y emocional, el Tercer Nivel en lo espiritual; las demás especialidades que siguen al Tercer Nivel, en diferentes áreas. La línea más occidental de Reiki: Primer Nivel, Segundo Nivel, Tercer Nivel y Karuna Reiki trabaja un 30% en uno y un 70 % en los demás. Este estilo de Reiki está orientado de esa manera. Cuando uno trabaja por ejemplo sobre Jin Kei Do, está trabajando 30% para los demás y 70% para uno, ahí los tiempos van más rápido. Cuando uno hace la línea japonesa de Usui original está equilibrado, o sea, el trabajo es 50% para los demás, 50% para uno.
Compártelo en:
"
Digo sí a Dios
lunes, 14 de marzo de 2011
JAPON NECESITA REIKI (JAPAN NEEDS REIKI)

Japón sufrió un terremoto (grado 9,0) y luego un devastador tsunami el 11 de marzo de 2011, el cuarto terremoto de mayor intensidad desde que hay registros mundiales. Este terremoto es denominado oficialmente por la Agencia Meteorológica de Japón como el terremoto de la costa Pacífico de la región de Tōhoku de 2011. Hoy en Santiago de Chile, el Director del Servicio Sismológico de Chile explicaba en TVN 24 horas que la magnitud de este seísmo 9,0 es el doble de la de 8,8 sufrida por Chile el 27 de febrero de 2010; porque la escala de intensidad es logarítmica.
El maestro de Reiki Dr. Mikao Usui se hizo famoso ayudando a las víctimas del terremoto del 1 de septiembre de 1923, llamado Kanto Daishinsai. Como explica el maestro de Reiki Frank Arjava, debido a esta situación el decide formar ocho maestros de Reiki. Así gracias al Dr. Usui, al Dr. Chujiro Hayashi, a las maestras de Reiki, Hawayo Takata y Chiyoko Yamagushi y a muchos otros maestros, el Reiki se transmitió por todo el mundo. Hoy es el tiempo que los iniciados en Reiki se comprometan a mitigar el sufrimiento del pueblo japonés. Si eres iniciado en Reiki envía esta energía a esta situación, aunque sea poco tiempo, igual ayudará; ojalá pudieras hacerlo una vez al día por 21 días seguidos. Y si no eres iniciado en Reiki, pon todo tu intención en enviar luz sanadora a Japón y también servirá, los guías Reiki te estarán ayudando.
Imagen del sitio web:
http://www.reikimastery.com/nw-2011earthquakejp.html#usuiearthquake
Carta del maestro de Reiki Frank Arjava Petter (formado en Japón)
Today I am writing to you with a heavy heart. You may have heard that the North of Japan was hit by a devastating earthquake and is threatened by a nuclear disaster. Until today the biggest recorded earthquake in Japanese history hit the Tokyo Bay on September 1, 1923. It was due to this earthquake, named Kanto Daishinsai, that Reiki and Usui Sensei became well- known in Japan. The only reason for us practicing Reiki today was the loss of hundreds of thousands of lives in the past. Until 1923 Usui Sensei was the only teacher of the Usui Reiki Ryoho Gakkai, his association that he incorporated in 1922. When faced with the incomprehensible devastation, he decided to change his ways: He gave eight of his senior students the Shihan status, and taught them how to teach Reiki to his fellow men. Over the next year or so, they initiated thousands of people and according to Mrs. Koyama, the previous president of the Usui Reiki Ryoho Gakkai, they gave several hundred thousand treatments. Now is the time for us to give something back to the people of Japan. Since it is difficult for most of us to pack our bags and go to help, I am in the process of finding a good project that we can donate money to. The large help-organizations are collecting donations already, but I would feel more comfortable with a direct approach. We will let you know once we have found a suitable project.
For now, please send your love, good thoughts and Reiki to this situation. Our Japanese friends have asked us to thank all of you for your love and care.

Sensitivos y observadores
Sensitivos y observadores :en las experiencias que tuve en las prácticas, me sucedió que cuando notaba que me contactaba con mayor calor con el receptor, generalmente la persona luego se dio la oportunidad de hablar y se quejaba de alguna debilidad. Digamos, a mayor calor, mayor debilidad. Y otra cosa es que me empieza a doler una pierna o la cabeza o siento el pecho constreñido y luego la persona me viene a contar que justamente lo que le está doliendo coincide con lo que yo siento. En realidad, hay muchos tipos de personas, pero vamos a dividirlas en dos para darle una mayor facilidad de explicación. Hay personas que son sensitivas y hay personas que son observadoras.
Entonces, uno es observador va a percibir en su organismo las necesidades del otro. En su pierna percibe algo que le está pasando al otro, lo que siente en el corazón es porque el otro está pasando por un momento X. Entonces, cuando yo percibo en mi cuerpo las necesidades de los demás, soy observador. También cuando lloro si el otro llora, cuando se me cae una lágrima o cuando bostezo. Y soy sensitivo cuando siento más bien calor, frío, movimientos debajo de las manos, picazón, hormigueo, bueno, todas las percepciones que tienen que ver con sensaciones más que nada. Entonces, generalmente dentro de lo que es el observador, también hay una experiencia que no se suele tener mucho en cuenta, que es la de la relajación.
Compártelo en:
"
domingo, 13 de marzo de 2011
El método Usui
No, el judo lo tiene que ir a tomar con alguien que le diga que tiene que servirte para conocerse a sí mismo, para que sea la mejor persona que quiere ser, y no para ser el mejor golpeador de los chicos del barrio. Esa es la visión y el Reiki da lo mismo. Es para hacer, encontrar o descubrir la mejor persona que yo quiero ser. Para eso sirve y entonces, le mando Reiki a distancia, a la etapa de 0 a 7 años de mi vida, que es una de las tantas maneras de poder descubrir eso.
Porque a partir de hacer el trabajo en sí mismo, no sólo voy a estar mandándole Reiki a esta edad y descubriendo y sanado el presente sino que también estoy descubriendo maneras de hacer cosas por mí que dan resultado, y encontrar cosas que me hacen sentir bien. Se entiende la idea, que va mas allá del Reiki. Usui no creo el método Usui de armonización natural, sino que en realidad, creó el Usui-do que es camino, do = camino, camino de Usui, para ser una persona más sincera, más feliz.
Compártelo en:
"