lunes, 31 de enero de 2011
Al mantener mi corazón en paz, fomento la paz del mundo
Al mantener mi corazón en paz, fomento la paz del mundo
Siembra
Técnicas de meditación Zen
El Zen es una disciplina milenaria que se desprende de la filosofía hindú. Es un camino espiritual pero que puede ser muy práctico a la vez. Las técnicas de meditación Zen enfatizan el aquí y el ahora y al mismo tiempo nos enseña a descubrir la esencia que se esconde detrás de las apariencias.
Uno de los pilares del Zen se basa en descubrir la realidad interior de cada individuo y concentrarse en la verdadera naturaleza personal, sin dejarse influenciar por las verdades externas. La única verdad necesaria es la que encontramos en nuestro interior.
El movimiento Zen esta libre de dogmas y nos puede ayudar a llevar una vida más rica y relajada, más compasiva y básicamente mas feliz. Puede ser una excelente forma de superar los problemas emocionales que muchas veces padecemos.
"
Masajes holísticos
El masaje holístico apunta al equilibrio del ser humano en todos sus aspectos, busca especialmente que la persona se vea animado en su zona física como así también energética, emocional, mental y espiritual, ya que todo está relacionado.
Holístico deriva de holos que quiere decir total, esta terapia facilita tratar cualquier clase de problema ya que esta centra en forma directa en la energía, como somos energía en diversos estados y cuando esta energía vital no puede fluir armónicamente aparece el dolor corporal.
La energía vital denominada Ki para los japoneses, Chi para los chinos o Prana en la India, es lo que posibilita mantener vivo a los seres sobre la tierra.
A pesar de esto, puede bloquearse por diversos factores como pueden ser el estrés, una mala alimentación, emociones negativas, miedos, etc.
Por medio del masaje holístico se puede reactivar el fluido energético brindando mas equilibrio, armonía, salud y bienestar integral.
Puede trabajar sobre todo el cuerpo y su enfoque en las causas psico-emocionales que perjudican la energía primero y luego al cuerpo físico.
Los dolores, las enfermedades o los diversos malestares tienen una causa que puede ser física o mucho más profunda ubicándose de esta forma en las zonas emocionales o mentales.
Desde que se aplica el masaje con las propias manos al paciente se genera una conexión que va mucho más allá de lo físico, sino que lo lleva a ambos a un estado espiritual, silencioso y meditativo.
Más Masajes
Terapias alternativas, Shiatsu
"
domingo, 30 de enero de 2011
Rejuvenecer
sábado, 29 de enero de 2011
Sacude el polvo de tus pies
Terapias alternativas, Shiatsu
El Shiatsu es una técnica muy poco conocida, pocas personas la practican, pero su práctica brinda al organismo de un estado de bienestar total y de relax, controlando el cuerpo y mente.
Entre los beneficios más destacados del Shiatsu se ubican la descarga de las tensiones, orientado a eliminar el estrés diario. El Shiatsu es ideal para controlar el metabolismo, una parte necesaria para que nuestro organismo funcione en forma correcta.
Ayuda a eliminar el estrés físico como también en lo emocional.
Logra una mejora en el funcionamiento general del organismo.
Da equilibrio al sistema nervioso.
Mejora y elimina los problemas de columna vertebral.
Ayuda a aliviar las dolencias de articulaciones.
Incrementa la vitalidad.
Equilibra la capacidad respiratoria.
Brinda una relajación profunda que beneficia el estado psicoanímico.
Por medio del tacto, el terapeuta impulsa los mecanismos de auto curación del organismo que posibilita restaurar el equilibrio y curación del mismo.
Es una terapia que usa la presión de los dedos sobre los distintos puntos en la piel para prevenir la aparición de dolencias, favorecer la capacidad de sanación natural del organismo y brindar alivio a los diversos malestares.
Más Terapias
Terapias alternativas, técnicas acupresión
"
viernes, 28 de enero de 2011
Cuento Zen: El valor de las cosas
El maestro, sin mirarlo, le dijo:
-Cuánto lo siento muchacho, no puedo ayudarte, debo resolver primero mi propio problema. Quizás después…- y haciendo una pausa agregó: Si quisieras ayudarme tú a mí, yo podría resolver este tema con más rapidez y después tal vez te pueda ayudar.
-E…encantado, maestro -titubeó el joven pero sintió que otra vez era desvalorizado y sus necesidades postergadas.
-Bien- asintió el maestro.
Se quitó un anillo que llevaba en el dedo pequeño de la mano izquierda y dándoselo al muchacho, agregó- toma el caballo que está allí afuera y cabalga hasta el mercado. Debo vender este anillo porque tengo que pagar una deuda. Es necesario que obtengas por él la mayor suma posible, pero no aceptes menos de una moneda de oro. Vete ya y regresa con esa moneda lo más rápido que puedas.
El joven tomó el anillo y partió.
Apenas llegó, empezó a ofrecer el anillo a los mercaderes. Estos lo miraban con algún interés, hasta que el joven decía lo que pretendía por el anillo.
Cuando el joven mencionaba la moneda de oro, algunos reían, otros le daban vuelta la cara y sólo un viejito fue tan amable como para tomarse la molestia de explicarle que una moneda de oro era muy valiosa para entregarla a cambio de un anillo. En afán de ayudar, alguien le ofreció una moneda de plata y un cacharro de cobre, pero el joven tenía instrucciones de no aceptar menos de una moneda de oro, y rechazó la oferta.
Después de ofrecer su joya a toda persona que se cruzaba en el mercado -más de cien personas- y abatido por su fracaso, monto su caballo y regresó.
Cuánto hubiera deseado el joven tener él mismo esa moneda de oro. Podría entonces habérsela entregado al maestro para liberarlo de su preocupación y recibir entonces su consejo y ayuda.
Entró en la habitación.
Los riesgos de la vida sedentaria
Cuando decimos que el ejercicio físico es importantísmo para una buena salud es porque realmente lo es. La falta de actividad física o sedentarismo no sólo aumenta las posibilidades de contraer sobrepeso – lo cual de por sí es grave – sino que trae muchos otros efectos negativos para la salud.
Nunca es tarde para comenzar a ponerte en movimiento, un poco todos los días. De esa manera, estarás evitando todos los riesgos del sedentarismo, que son muchos:
"
Dolor de garganta
Dolor de garganta:
ESENCIAS: melaleucas en general: cajeput, árbol del té, niaoulí, eucalipto (el eucalipto radiata es ideal para bebés y niños), hisopo montana, tomillo, geraniol, lavandulol (pero no es aconsejable ningún tomillo en bebés-niños, con menos de 35 kg de peso).
Receta:
INGREDIENTES: 2 gotas de aceite de árbol del té + 2 de eucalipto. Mezclarlas con una cucharada de té con miel y tomarlo cada 4 horas durante el período que sienta el malestar.
Receta:
También puede colocar en una cuchara sopera de aceite vegetal de jojoba, germen de trigo, almendras, girasol, etc. de primera presión en frío, las mismas cantidades y tomarlo de igual modo.
Receta:
Utilizar esa proporción para un masaje en el cuello y la espalda, a lo largo de la columna vertebral..
Compártelo en:
"
Asma | Síntomas
Asma es el nombre con el cual se conoce a una enfermedad crónica del sistema respiratorio que se caracteriza fundamentalmente porque la persona afectada presenta dificultades para respirar. Es importante tener en cuenta que se trata de un trastorno sumamente frecuente, ya que en Estados Unidos por ejemplo, hay aproximadamente siete millones de niños y adolescentes que presentan este problema.
Imagen de blogdefarmacia
El asma es una patología que afecta a los bronquios. Las personas asmáticas son propensas a tener infecciones en sus vías respiratorias, es decir, a que éstas se les inflamen y produzcan una gran cantidad de mucosa. Por otro lado, cabe destacar que los individuos que sufren de asma son realmente sensibles a determinadas situaciones (ejercicio físico, polvo, humo de cigarrillos, etcétera), lo que hace que los músculos que recubren sus vías respiratorias se contraigan y se pongan tensos.
Esta condición sumada a la infección de las vías respiratorias hace que las mismas se estrechen de tal manera que el correcto paso de aire por el cuerpo se ve dificultado.
Principales síntomas
Los síntomas del asma pueden ser muy variados, generalmente en función de las características del afectado. En algunos casos se trata de manifestaciones leves, mientras que en otros los síntomas suelen ser más graves. Por otro lado, también es importante tener en cuenta que no todas los asmáticos presentan los mismos síntomas ni tampoco los tienen con la misma frecuencia.
A pesar de esto, cabe destacar que existen ciertos síntomas determinados que son los más habituales en las personas que tienen asma. En primer lugar, no hay que dejar de mencionar las sibilancias como el síntoma más característico del asma. Se trata de una especie de sonido silbante y chillón que se produce al respirar, más precisamente cuando el aire pasa a través de las vías respiratorias estrechas.
Por otro lado, la tos es otro síntoma, especialmente cuando se produce de forma persistente durante la noche. Asimismo, cuando ésta se da al final de un ejercicio o esfuerzo determinado, puede tratarse de tos asmática. A pesar de esto, es fundamental tener en cuenta que la tos no siempre indica asma, por lo que no hay que valerse demasiado de este signo para determinar dicha patología.
Además de todo esto, es importante tener en cuenta que durante una crisis asmática se pueden dar otros síntomas, como una aceleración en los latidos del corazón y una frecuencia veloz y anormal de la respiración. Ésta última, a su vez, suele producir sudoración, ansiedad y angustia.
Causas
Las causas del asma hasta hoy en día no son del todo claras. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los estudios con respecto al tema han sabido determinar que los factores más comunes de dicha enfermedad están íntimamente relacionados con las alergias, los factores hereditarios, las condiciones ambientales e incluso el peso del afectado. Además de esto, cabe destacar que existen agentes determinados que pueden funcionar como “disparadores” de esta patología, los cuales son: polvo, humo de cigarrillo, contaminación del aire, gases determinados, ejercicio o aire frío.
"La Bondad
La vida fluye…
jueves, 27 de enero de 2011
Consejos para mejorar tu imagen corporal
Prendemos la TV y hasta en los comerciales de papel higiénico aparecen mujeres hermosas, con un cuerpo perfecto, y hombres super atractivos con los músculos marcados, espectaculares, riéndose y caminando por la playa. Y cuando nos vamos a mirar a nosotros mismos, estamos allí tirados en el sofá, con cara de demacrados, cansados, y sobre todo frustrados porque nuestros kilos de más, nuestra estatura o nuestro rostro no es ni parecido a lo que estábamos viendo en televisión.
¿Te suena familiar esta escena? ¡No tienes que frustrarte más! Te enseñaré consejos para mejorar tu imagen corporal que te ayudarán a que te sientas cómodo contigo mismo y a aceptarte como eres, que es lo más importante.
"
Dolor de estómago
Dolor de estómago:
ESENCIAS: menta piperita (siempre y cuando la persona no sufra de úlcera o patologías más complejas), mejorana, manzanilla alemana, o manzanilla marroquí, boldo.
Receta:
Disolver una cucharadita de miel en media taza de agua caliente, añadir una gota de aceite de boldo + menta + manzanilla y volver a remover (se bebe de a cucharadas).
Compártelo en:
"
martes, 25 de enero de 2011
HANG (instrumento musical)
http://es.wikipedia.org/wiki/Hang
http://claudiafuentes-yaya.blogspot.com/
Intelecto no es la Inteligencia
Desenchúfate del ego
lunes, 24 de enero de 2011
Dolor de pies
Dolor de pies:
ESENCIAS: mentas, geranio, laurel, romero, pino ponderosa, manzanilla romana, manzanilla marroquí, manzanilla alemana, eneldo, angélica, pino silvestre, ciprés, enebro, mirto, eucalipto.
Receta:
Agua fría con menta es el baño de pies perfecto para los calurosos días de verano, mientras que el aroma del mirto o el geranio en agua caliente proporciona un baño cálido y reconfortante durante los fríos días de Invierno.
Compártelo en:
"
Controla la cólera…
La Historia de Sid
Acupuntura auricular efectiva para el insomnio

En total 125 pacientes fueron incluidos en el estudio, 63 en el grupo de tratamiento y 62 en el grupo control. Se analizaron los parámetros del sueño mediante el Índice de Calidad del Sueño de Pittsburgh (PSQI).